Este video habla sobre todo lo que tienes que saber para abrir un super mercado.
Describe las razones por las que los super mercados se han vuelto muy buenos negocios. Una de esas razones son la llegada de las franquicias que pone al acceso del inversionista una marca reconocida en la que se puede invertir.
El video plantea que los minisupers son una excelente alternativa de negocio.
¿Cuál es el tamaño recomendado para abrir un mini-super?
Según estos expertos dicen que le minisuper debe de contener una superficie mínima de 250 metros cuadrados.
¿Cuáles son los productos básicos que se deben de vender en un mini-super?
Refrescos
Botanas
Cigarros
Abarrotes básicos
Panificados
Lácteos
Salchichoneria
Higiene y Cuidado PErsonal
Productos de limpieza
Vinos y licores
Farmacia OTC
Confiteria o dulceria
Puntos que debes de considerar para abrir tu propio super-mercado
Además de el surtido el super debe de ofrecer al cliente:
- cercanía
- horaro amplio
- trato cordial y amistoso
Puntos que debes de planear muy bien antes de abrir tu mini-super
Este video indica que la planeación es la clave de éxito de un negocio como este.
- Estudio de mercado
- Proveedores
- Imagen gráfica
Consejos para hacer una buena investigación de mercado.
- Conocer un mercado es un requerimiento básico para poder conocer a tu mercado y a tu competencia. HAcer un estudio de mercado es algo muy recomendable.
Algunas cosas que tienes que analizar en tu investigación de mercado son:
Analiza la oferta. Qué productos vas a ofrecer
Analiza la demanda. Cuántos clientes hay y cuánto pueden gastar en tu negocio.
Análisis de precio. Qué precios debes fijar para ser competitiva.
Canales de abastecimiento. Qué canales utilizan tus competidores.
Tips para hacer el FODA de un minisuper
Diagnóstico FODA para conocer las fortalezas y debilidades.
Para hacer un FODA puedes hacerte las siguientes preguntas:
Mi tienda está ubicada cerca de mis consumidores
Puedo aprovechar el contacto que tengo con mis clientes
En qué tengo dificultades para manejar mi negocio
Qué tipo de comercio informal puede afectar a mi negocio como una gran amenaza
Tips para colocar la mercancía
- Ubica al fondo tus productos básicos
- No ubiques productos de limpieza junto a productos de comida
Equipo que necesitas para abrir un mini-supermercado
Estos son los muebles y equipo básico para abrir un supermercado chico:
-Anaqueles
-Refrigeradores
-Caja registradora
-Báscula
-Exhibidores
-Extinguidores
-Vitrinas
-Rebanadora si vas a vender salchichoneria
Opciones y costos mínimos para arrancar un minisuper
Consigue apoyo publicitario de proveedores
Se calcula que se necesita entre $50,000 y $100,000
Dónde puedes conseguir proveedores
- Compra en la Central de Abastos o Clubes de Membresia
- Directorio de mayoristas
- Revistas especializados
- Utiliza la sección amarilla
Para escoger un proveedor considera:
- Garantías
- Precios
- Red de distribución
- Políticas
- Compra a un precio justo y que asegure calidad
Tips para el orden y la limpieza:
- Pisos limpios
- Productos ordenados
- Anaqueles limpios
Tips para Servicio al cliente:
- Ofrece un buen servicio a tu cliente para que regrese a tu negocio
- Respeta normas de sanidad, utiliza guantes para servir comida
- Ten utensilios limpios
- Establece horarios de servicio basados en las necesidades de tus clientes
- Trata de abrir el mini-super 7 días de la semana
- Ten bien surtido tu negocio ofreciendo la variedad y la cantidad de servicios que se producen
- Capacita a tu personal
- Pon horarios a tus proveedores para que puedas atender bien a tus clientes
- Tienes que estar al pendiente del negocio
- Asegúrate de que los proveedores cumplan
- Asegúrate de que los productos siempre estén en su lugar
- Surte bien tu tienda basándote en los productos que se venden mejor
Tips para arrancar:
Sino tienes dinero puedes empezar con los productos básicos como:
- Abarrotes
- Productos de higiene personal
- Dulces y botanas
Una vez que empieces a ganar dinero puedes ir incrementado la cantidad de productos que ofreces.
Cuidado con la imagen visual:
- Busca un nombre atractivo
- Diseña un logotipo que te distinga
- Indica la presencia de tu establecimiento con un buen letrero o cartel
- Considera repartir volantes
- Considera en invertir en imprimir publicidad en tus bolsas
- Los uniformes de tus empleados también reflejan la imagen de tu negocio
Cuidado con la seguridad:
- Instala alarmas
- Protege tu dinero
- Ponte en contacto con la policía local
Otros cosas que puedes hacer para mejorar tu minisuper son:
- Ofrece productos de comida rápida
- Establece alianzas con otros emprendedores
- Instala computadoras
- Ofrece otro tipo de productos
- Aplica encuestas de salida a tus clientes para saber si tus clientes están contentos con tu servicios
Permisos para abrir el minisuper
Registrar a tu empresa
Uso de suelo
Aviso de funcionamiento
Normas de protección civil
10 pasos para abrir un mini-super
En resumen este video plantea los siguientes 10 pasos para abrir un mini-super.
1. Realiza un estudio de mercado para conocer a tus clientes y a tu competencia
2. Asegurate de que el espacio cumple con tus necesidades
3. Compra el equipo necesario
4. Contacta proveedores
5. Ofrece servicio cordial y amistoso
6. Recluta personal para ofrecer servicio de calidad
7. Ten bien surtida tu tienda
8. Desarrolla la imagen comercial de tu negoci
9. Desarrolla actividades para ofrecer una ventaja competitiva
10. Lleva a cabo todos los trámites necesarios para que tu minisuper esté en orden.
He leido Guía en video para abrir un Super-Mercado | Blog de Negocios con mucho interes y me ha parecido practico ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es buena.